Laura García
martes, 28 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
Desde el pasado sábado se vienen conociendo ciertas manifestaciones que hizo el jefe del equipo negociador del Gobierno en las conversaciones de paz, Humberto de la Calle Lombana, donde dijo que habían sido interceptadas sus comunicaciones electrónicas cerca de 17 veces.
Se sabe que no es la primera vez que se trata de infiltrar medios de comunicación personales de los negociadores de paz en Cuba, uno de esos casos fue el conocido como "Andrómeda" donde se interceptaron correos y demás de parte de los negociadores y el último donde estuvo involucrado Andrés Sepúlveda alias 'Hacker' que hizo parte de la campaña del excandidato Óscar Iván Zuluaga.
Si de la Calle dice que estas interceptaciones pueden poner en juego las negociaciones de paz que se están llevando a cabo en La Habana, Cuba, debe ser porque hay algo que pueden encontrar en esos medios electrónicos, ya sea una información importante o algo que, tal vez, pueda cerrar y dar por finalizada estas negociaciones.
Obviamente a cualquier persona no le gustaría que se le metieran en sus cuentas privadas, pero puede ser que Humberto de la Calle esté escondiendo algo y por eso diga que esas infiltraciones en sus cuentas puedan afectar las negociaciones con las FARC.
Solo queda esperar que este caso se pueda aclarar y que si realmente está escondiendo algo que lo haga saber él porque al fin de cuentas todo el país se dará cuenta y será peor tanto para él como para el resto de negociadores.
jueves, 18 de septiembre de 2014
La guerra del Capitolio
La guerra del Capitolio
Por: Laura García
El debate que se llevó a
cabo en el Capitolio Nacional, tuvo un fuerte encuentro entre los senadores
Álvaro Uribe Vélez e Iván Cepeda. Este fue propuesto por Cepeda contra Uribe
por sus presuntos vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico.
Cepeda habló de unas licencias
otorgadas por parte de la Aeronáutica Civil a personas vinculadas al
narcotráfico, cuando Uribe fue director de esta. Aparte se refirió a relaciones
económicas que tuvo el senador Álvaro Uribe con personas que tiempo después
estaban involucradas en actividades delincuenciales.
Iván Cepeda lanzó más acusaciones contra Uribe, donde hacía referencia los supuestos contactos que tuvo el ex presidente de Colombia, con el exparamilitar Salvatore Mancuso, el apoyo financiero que recibió de Enilse López, alias La Gata, de las siete investigaciones preliminares que tiene en la fiscalía y de 84 denuncias en la Comisión de Acusación.
Pero el senador Uribe Vélez no estuvo presente en estas acusaciones y tiempo después llegó con papeles en mano para empezar a contraatacar lo que había dicho Cepeda en su contra.
Comenzó su intervención desmintiendo la otorgación de licencias a narcotraficantes que supuestamente hizo en la Aerocivil, negó sus vínculos con Mancuso y aclaró que él no fue el creador de las Convivir, que nunca pidió que le nombraran como jefes de seguridad a los generales Flavio Buitrago y Mauricio Santoyo, quienes fueron procesados por nexos con paramilitares.
Después de haber defendido las acusaciones hechas por el legislador del Polo, el líder del Centro Democrático dijo que Iván Cepeda es un “aliado de las FARC” y que Jimmy Chamorro ha recibido cheques de narcotraficantes.
Uribe terminó su intervención diciendo que Iván Cepeda era “un mentiroso consumado” y afirmó que en los computadores de ‘Raúl Reyes’, Cepeda aparece como un aliado clave de las FARC.
Al acabar todas sus acusaciones, Uribe Vélez salió del Capitolio seguido por varios de sus congresistas. Tras la salida del líder del Centro Democrático, el senador Luis Fernando Velasco, dijo que hubo dos debates, uno que promovió Iván Cepeda y otro un poco más personal entre Cepeda y Uribe.
Para la mayoría de los presentes en el debate, la actitud que presentó el expresidente fue un acto bochornoso. La senadora Claudia López dijo “Qué vergüenza da ver a un expresidente huyendo a las carreras por los corredores del Congreso como sanguijuela por alcantarilla”.
Esta actitud tomada por el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, fue un acto de cobardía y demuestra que no todo lo que está diciendo es verdad, se puede evidenciar que está ocultando algo y que su única forma de defenderse es salir corriendo.
martes, 9 de septiembre de 2014
BLOGS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN No. 6 - UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
VALERY RICO: http://columnaeditorial20.blogspot.com
ANDRÉS GARCÍA: http://periodismosergista.blogspot.com/
TANIA GUEVARA: http://puntosubjetivo11.blogspot.com
YESIKA CASTELLANOS: http://yekacastellanos.blogspot.com
MARÍA CAMILA MURCIA: http://nuevaperspectiva12.blogspot.com
JENNIFER MURCIA: http://opinionjennifer15.blogspot.com/
ALEJANDRA ARCHILA: http://alejandra-archilaopinion.blogspot.com/
DANIEL GRANADOS: http://elmundoinformativo1.blogspot.com/
LORENA ROMERO: http://sentidoscomuni.blogspot.com/
CARLOS GALINDO: http://carlosgalindo95.blogspot.com/
FABIO TORRES: http://periodismotorres.blogspot.com/
DAVID FUENTES: http://davidfuentescomunicacion.blogspot.com/
LINA PARRA: http://mientraspienso-delmundo.blogspot.com
TAÍS SUÁREZ: http://eldatodehoy1.blogspot.com
PILAR VÁSQUEZ: http://hablemosdetodo-hoy.blogspot.com
JESSICA MORENO: http://opinandoandocolombia.blogspot.com/
PAULA CASAS: http://paulacasasm.blogspot.com/
TOMÁS JIMÉNEZ: http://tomjimar.blogspot.com/
ANGÉLICA RAMOS: http://onedaymore01.blogspot.com/
LAURA ROSALES: http://elopinometrocolombiano.blogspot.com/
MARÍA CAMILA HERRERA: http://proyectosperiodisticos11.blogspot.com/
MÓNICA RODRÍGUEZ: http://monirosu.blogspot.com
DAYÁN BUSTOS: http://colombiadivagando.blogspot.com/
LAURA GARCÍA: http://lauragarcia1994.blogspot.com/
CARLOS DÍAZ: http://cralosdiaz.blogspot.com
DAVID JIMÉNEZ: http://lalibretasucia.blogspot.com/
JORGE ARMANDO PIEDRAHÍTA: http://armandocomunicacion.blogspot.com/
ANDRÉS GARCÍA: http://periodismosergista.
JOHANNY RODRÍGUEZ: http://otrodummie.blogspot.com/
TANIA GUEVARA: http://puntosubjetivo11.
YESIKA CASTELLANOS: http://yekacastellanos.
MARÍA CAMILA MURCIA: http://nuevaperspectiva12.
JENNIFER MURCIA: http://opinionjennifer15.
ALEJANDRA ARCHILA: http://alejandra-
DANIEL GRANADOS: http://elmundoinformativo1.
LORENA ROMERO: http://sentidoscomuni.
CARLOS GALINDO: http://carlosgalindo95.
FABIO TORRES: http://periodismotorres.
DAVID FUENTES: http://
LINA PARRA: http://mientraspienso-
TAÍS SUÁREZ: http://eldatodehoy1.blogspot.com
PILAR VÁSQUEZ: http://hablemosdetodo-hoy.
JESSICA MORENO: http://opinandoandocolombia.
PAULA CASAS: http://paulacasasm.
TOMÁS JIMÉNEZ: http://tomjimar.blogspot.com/
ANGÉLICA RAMOS: http://onedaymore01.blogspot.
LAURA ROSALES: http://elopinometrocolombiano.
MARÍA CAMILA HERRERA: http://
MÓNICA RODRÍGUEZ: http://monirosu.blogspot.com
DAYÁN BUSTOS: http://colombiadivagando.
LAURA GARCÍA: http://lauragarcia1994.
CARLOS DÍAZ: http://cralosdiaz.blogspot.
DAVID JIMÉNEZ: http://lalibretasucia.
JORGE ARMANDO PIEDRAHÍTA: http://armandocomunicacion.blogspot.com/
En el texto ¿Gustavo Petro, es un buen alcalde? 10 razones a favor, 10 razones en contra, se ponen, como dice el título, 10 razones a favor y en contra para evaluar el trabajo que ha realizado Petro en sus años de gobierno.
Cuando una persona llega a gobernar un país, ciudad o pueblo, no todo lo tiene que hacer perfecto, obviamente algunas cosas no le pueden salir como lo tenía pensado en su plan de gobierno o simplemente el tiempo no le alcanza, pero debe tratar de hacer cumplir ese plan en su totalidad o si no la mayoría, y procurar que cada uno de sus planes se cumplan de una buena manera.
Tal vez el problema de Petro fue querer hacer muchas cosas en un corto tiempo. Por ejemplo, su plan de basuras no le salió bien porque no tuvo la planeación adecuada, no realizó un plan piloto o simplemente se dejó llevar por el impulso de querer hacer algo en la ciudad.
Puede que Gustavo Petro haya realizado buenas cosas por Bogotá, como acabar con las corridas de toros, implementar más el uso de bicicletas en vez de carros y la implementación de médicos en casa para los estratos bajos, pero, sin sonar egoísta, lo que más nos importa a los bogotanos es el transporte público que, desde que llegó Petro, está cada vez más caótico.
Últimamente Transmilenio se ha vuelto una tortura para los ciudadanos, pues ya es algo cotidiano ver protestas, paros y desórdenes en los portales o estaciones por el mal servicio que presta esta entidad. Los servicios cada vez se retrasan más y esto hace que en las horas pico se aglomere la gente en las estaciones.
El pasaje que se está pagando es muy costoso para el pésimo servicio que está prestando Transmilenio. Se sabe que este es el servicio más rápido, pero no se deben aprovechar de esto para mandar rutas cada vez y en la intensidad que quieran.
Por otro lado, el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, es otro servicio que no se ha sabido implementar, pues algunas personas no lo saben usar, estas también están siendo afectadas por los trancones que se presentan y a veces hay que esperar hasta una hora para coger el servicio.
En conclusión, Gustavo Petro tiene un buen plan de gobierno y buenas ideas para hacer cambiar esta ciudad, pero si no sabe cómo llevarlas a cabo es mejor que deje de lado este puesto pues si sigue así lo que hará es empeorar la ciudad y los bogotanos protestarán cada vez más.
jueves, 31 de octubre de 2013
Cuadro semanal 01-11-13
Medio
|
Titular
|
+
Visto +Seguido
|
Opinión
|
El
Tiempo
|
·
“Sí
hay que hacer una reforma de la justicia”: Santos.
·
Colombiano
mata a sus hijos y después se suicida en Estados Unidos.
·
Fiscal
General dice que no recibió dineros de Saludcoop.
|
·
Capturan
en búnker de la Fiscalía a esposa del general (r.) Buitrago.
·
El
paro de los médicos no es por la salud.
·
Santos
anuncia acuerdos para pagar deudas de hospitales públicos.
|
Al
realizar el análisis de este medio los días 29, 30 y 31 de octubre
respectivamente, las noticias no cambian del todo. Todo tiene que ver con la
política y cómo se manejan los distintos problemas. Aunque hay variedad de
temas, siempre se ve que el centro de este medio es la política.
|
·
Gobierno
espera tener proyecto de reforma de justicia antes de marzo.
·
Ganancias
de Ecopetrol llegaron a 10,72 billones a septiembre.
·
Imputan
cargos a juez presuntamente implicado en corrupción.
|
·
Cuidado:
que la tarjeta de crédito no se le vuelva su peor pesadilla.
·
Divorcio
habría llevado a colombiano a matar a sus hijos y suicidarse.
·
Políticos
rechazan respuesta de Petro ante posible destitución.
|
||
·
Vicio
que tumbó reforma del fuero lo tuvieron también dos leyes claves.
·
Gasolina
bajará 144 pesos para el mes de noviembre.
·
Ni
foto ni nombre de Uribe estarán en el tarjetón.
|
·
Las
apariciones del presidente Hugo Chávez en Venezuela.
·
Los
Vives, una casta política rodeada de escándalos.
·
Tumban
recuersos contra la revocatoria del alcalde Gustavo Petro.
|
||
El
Espectador
|
·
Estados
Unidos dice que sus socios europeos colaboraron con espionaje.
·
Ante
escándalos de la justicia, sí se necesita una reforma a la justicia: Santos.
·
Fiscal
le pidió a la Corte que llame a declarar a la Contralora por acusaciones en
su contra.
|
·
Gobierno
y Facultades de Medicina cerca de un acuerdo.
·
Conservadores
desechan ser fórmula vicepresidencial del uribismo.
·
En
las urnas colombianos decidirán entre la paz y la guerra: Gobierno.
|
Este
medio maneja muy bien la información. Tienen temas variados. Muestran
noticias de Colombia y de otras partes del mundo lo cual hace que sea más
interesante. La manera de explicar las noticias es clara y ayuda a enfocar al
lector en lo que realmente está pasando.
|
·
La
hora de Vladimir Putin.
·
Expolicías
a juicio por comerciar pruebas halladas en allanamientos.
·
Utilidades
de Ecopetrol crecieron 22,4% en el tercer trimestre.
|
·
Promotor
de revocatoria dice que Petro tomaría grupo guerrillero si es destituido.
·
¿Pulla
de Santos a Uribe con premio a Daniel Coronell?
·
Marta
Lucía Ramírez no descartó una alianza con el uribismo.
|
||
·
Las
nuevas denuncias contra el Estado.
·
Las
perlas de Villarraga.
·
Petróleo
termina en baja en Nueva York, a US$ 96,38 barril.
|
·
El
Uribe Centro Democrático tendrá que dejar de llamarse así.
·
“Uribe”
no puede ser logo, ni un nombre de un grupo de ciudadanos en tarjetón: CNE.
·
Farc
pretenden someter al Estado y obtener impunidad: Procurador.
|
||
Semana
|
·
Un
“salvavidas” para el presidente de la Cámara.
·
Caso
Villarraga “afecta credibilidad” de la justicia.
·
Estados
Unidos: verdaderos “chuzadores” son España y Francia.
|
·
¿Cómo
llegó a ser Zuluaga el candidato único del uribismo?
·
Techo
se desploma en la U. Nacional.
·
El
otro escándalo del magistrado Villarraga
|
Este
medio desarrolla buenas noticias, aunque también se inclina mucho por el lado
político, esto no impide que su redacción sea buena, que sean entendibles las
noticas y que las más vistas sean las mejores.
Este
medio maneja muy bien la manera de redactar y de hacerle entender al lector
lo que está leyendo.
|
·
Fuero
Militar: ¿sirve de algo la movida del Gobierno?
·
Hebert
Veloza, “H.H.”, el hombre de las cuatro guerras.
·
Tres
meses pidió Henry Villarraga para su defensa.
|
·
Las
razones por las que marcha el sector salud.
·
Echeverry
no recuerda por cuántos votos ganó Zuluaga.
·
FARC:
“Zuluaga es un títere al servicio de la guerra”.
|
||
·
Se
acabó el tiempo para Gustavo Petro.
·
La
caída libre del que fuera el empresario más rico de Brasil.
·
Gasolina
bajó para noviembre.
|
·
Vladimir
Putin es el hombre más poderoso del mundo.
·
Muere
mujer durante atraco en un bus.
·
Uribe:
¿el único con foto en el tarjetón?
|
||
La
silla vacía
|
·
Claudia
López: “Lo del Senado no es una decisión tomada”.
·
¿Debería
ser la universidad pública totalmente gratuita?
·
¿Deberíamos
reelegir a Santos?
|
·
El
manuscrito de juventud del Procurador.
·
La
carta de Claudia López a Luis Alfredo Ramos.
·
Los
estudiantes llegan divididos al paro de hoy
|
Aunque
este medio maneja buenos artículos, lo malo es que en el aspecto de las
noticias más vistas, siempre son las mismas. En el análisis hecho durante
estos tres días (29, 30, 31 de octubre) la columna de lo más visto nunca
cambio ya que sus artículos nunca cambian y siempre permanecen ahí.
|
·
Las
matemáticas del Uribe Centro Democrático.
·
Villarraga
se va quedando sin respaldo.
·
Adiós
a las licencias de José Juan y Parada.
|
·
El
manuscrito de juventud del Procurador.
·
Así
despacharon a Pacho en la convención uribista.
·
La
prueba de los lazos de Kiko en el Cesar.
|
||
·
La
lista del Polo: pocos políticos y muchos indignados.
·
La
licencia del magistrado.
·
Las
matemáticas del Uribe Centro Democrático.
|
·
Así
despacharon a Pacho en la convención uribista.
·
La
prueba de los lazos de Kiko en el Cesar.
·
Los
estudiantes llegan divididos al paro de hoy.
|
lunes, 28 de octubre de 2013
Cuadro semanal 25-10-13
Medio
|
Titular
|
+
Visto +Seguido
|
Opinión
|
El
Tiempo
|
·
Cayó
alias el “Tigre”, el “rey de las ollas” en Medellín.
·
Congreso
se dividió para pago de prima de septiembre.
·
Gobierno
venezolano rechaza burlas a Viceministro para la Felicidad.
|
·
Mockus
era un “ángel”, dice experto sobre situación de Bogotá.
·
“El
proceso de La Habana hay que terminarlo” Óscar Iván Zuluaga.
·
Una
familia perseguida por los accidentes de tránsito.
|
En
el análisis hecho durante estos tres días me doy cuenta que este medio maneja
varias secciones de noticias, pero las que más son leídas por la gente son de
carácter político y lo que tenga que ver con la presidencia del país, ya sea
actual o pasada.
Este
medio maneja buena información y redacción lo que hace que al lector le quede
más fácil entender la noticia.
|
·
Senador
Avellaneda y concejal Sanguino, copresidentes de Alianza Verde.
·
Petro
ya presentó demanda contra el Estado ante justicia internacional.
·
Tribunal
tumba la condena contra el exconcejal Hipólito Moreno.
|
·
Petro
ya presentó demanda contra el Estado justicia internacional.
·
El
70% de los niños indígenas en Colombia padece desnutrición crónica.
·
Editorial:
La salud se juega su última carta.
|
||
·
“Parece
que las Farc odian a los pobres”: Mindefensa.
·
Ataques
a bala cerca de la zona rosa sería un caso de intolerancia.
·
Consejo
de Estado: no existe fuero para miembros de fuerzas armadas.
|
·
Óscar
Iván Zuluaga, candidato presidencial.
·
Ni
con experiencia, afros consiguen trabajo en Bogotá.
·
“Nunca
he recibido un peso por una ponencia”
|
||
El
Espectador
|
·
Piden
que magistrado Villarraga se retire provisionalmente de su cargo.
·
Hallan
muerto a soldado en batallón de Bogotá.
·
Maduro
sale en defensa del Viceministro para la Suprema Felicidad del Pueblo.
|
·
Altos
precios del oro disparan minería y dañan a jungla en Perú.
·
Congresista
donó parte de su salario a la fundación para el cuidado de los niños.
·
Distrito
desmiente haber perdido dinero en Interbolsa.
|
Este
medio maneja más noticias de base económica, pero en estos momentos lo que lo
mueve es el ámbito político por el problema con Petro.
|
·
Juez
declara inconstitucional parte de la ley que restringe aborto en Texas.
·
La
cátedra de Raúl Cuero.
·
Senador
elegido por el Polo, nuevo copresidente de Alianza Verde.
|
·
Precios
del crudo seguirán altos, según presidente de consejo mundial de petróleo.
·
Arranca
la tercera ronda de negociación para el TLC entre Japón y Colombia.
·
Petro
dice que argumentos de Procuraduría contra él no son fuertes.
|
||
·
Venezuela
recibe los aviones de guerra más grandes del mundo.
·
El
21 de enero se conocerá condena contra “falsas víctimas” de Masacre de
Mapiripán.
·
Piden
investigar irregularidades en entrega de viviendas a desplazados en el Meta.
|
·
Petro
denunció al Procurador ante la CIDH por persecución.
·
Gobierno
exige explicaciones a magistrado Villarraga por escándalo de corrupción.
·
¿Logrará
Uribe reconciliar a Óscar Iván Zuluaga y José Obdulio Gaviria.
|
||
Semana
|
·
Zuluaga
insiste en terminar “ya” el proceso de paz.
·
Disidentes
del Polo a la presidencia de los Verdes.
·
“Se
acabó la plata de los hospitales de Bogotá”: Aldo Cadena.
|
·
Condenan
a “médico” que inyectaba cemento.
·
Las
heridas que dejó la elección de Zuluaga.
·
Zuluaga
insiste en terminar “ya” el proceso de paz.
|
Haciendo
el análisis de este medio, me doy cuenta que las noticias presentadas son de
forma clara. A pesar de que la mayoría tratan de lo mismo (Óscar Iván
Zuluaga), estas noticias tienen profundidad y muestran un enfoque distinto en
cada una de éstas.
|
·
Anulan
proceso que llevó a condena de Hipólito Moreno.
·
El
otro escándalo del magistrado Villarraga.
·
Liberación
del exmarine es un “gesto de paz”.
|
·
Terminó
la espera para las familias de las víctimas del edificio Space.
·
El
otro escándalo del magistrado Villarraga.
·
¿Cómo llegó a ser Zuluaga el candidato único
del uribismo”
|
||
·
Cae
“terror” de la comuna 13 en Medellín.
·
El
“blindaje” que busca Petro ante la CIDH.
·
Bancolombia
compró las acciones de HSBC Panamá.
|
·
Óscar
Iván Zuluaga, el hombre de Uribe.
·
Zuluaga,
el contendor de Santos.
·
Estados
Unidos espió 60 millones de llamadas en España.
|
||
La
silla vacía
|
·
Los
médicos vuelven a espantar al Ministro de Salud.
·
Agro…
y desalojo seguro.
·
Encima
de todo, magistrado Alberto Rojas se queda sin la mitad de su despacho.
|
·
El
manuscrito de juventud del Procurador.
·
La
carta de Claudia López a Luis Alfredo Ramos.
·
Los
estudiantes llegan divididos al paro de hoy.
|
Este
medio me parece que es muy de opinión. Casi no se encuentran artículos o
noticias nuevas por lo que es fácil la repetición de estos.
A
pesar de esto, sus artículos están bien escritos y dan a entender al lector
de lo que se quiere hablar.
Manejan
bien la información y el lector puede entender de una manera fácil, detallada
y explícita lo que este medio quiere dar a entender.
|
·
El
golpe de Petro en la reunión de la izquierda latinoamericana.
·
Los
doctorados virtuales de Petro.
·
Proceso
contra Petro no será fallado tan rápido como el de Samuel.
|
·
Claudia
López: “Lo del Senado no es una decisión tomada”.
·
Así
fue elegido candidato Óscar Iván Zuluaga. Crónica en tiempo real.
·
La
prueba de los lazos de Kiko en el Cesar.
|
||
·
Nuevas
amenazas contra León Valencia y Claudia López.
·
¿Chiflaría
a Santos en Barranquilla?
·
Tres
Zuluagas distintos y un Icbf verdadero.
|
·
El
Llano solitario.
·
El
Procurador, visto por las Farc.
·
El
Senado, más santistas que Santos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)