sábado, 10 de agosto de 2013

Cuadro semanal 09-08-13

Medio
Noticia titular
Resumen
Postura medio
Opinión personal
Radio
Tierras que pertenecieron a carteles de Cali y Norte del Valle serán entregadas a víctimas.

La dirección de Estupefacientes entregó cuatro predios de los carteles del Norte del Valle y Cali a la unidad de restitución de tierras. El Fierro, una vereda del Valle del Cauca que perteneció a Humberto Rodríguez, hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, cabecilla del cartel de Cali. Y La Gloria, en zona rural de Cali, que perteneció a Dennis Gómez Patiño, alias El Zarco, integrante del cartel del Norte del Valle, fueron los predios que recibió la unidad de restitución de tierras. El primero de los predios se entregará a una familia del Cesar.  



Neutro
Esta fue una buena decisión que tomó el Gobierno, ya que es mejor que los predios se usen para algo importante, como dar vivienda, que dejarlos “perder”.
Caracol Radio
Blu Radio
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, pidió renovar apoyo a Colombia en lucha contra drogas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó renovar la asistencia del país al programa de interdicción aérea contra el tráfico de drogas en Colombia. Barack Obama envió una carta a sus secretarios de estado para la renovación e informar de ella al Congreso.


Neutro
Esta noticia nos beneficia a todos los colombianos, ya que con la ayuda de uno de los países más fuertes en estos tiempos, es más fácil combatir el tráfico de drogas.
La FM
“Los fallos en la declaración de renta son imperdonables” DIAN
El director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, dice que los problemas que se están presentando no son por personas naturales, ya que ellos hasta hoy viernes pueden ir a los bancos y presentar la declaración. El problema es con las retenciones en la fuente, las cuales se tenían que presentar y pagar electrónicamente y el sistema está colapsado desde el día martes.



A favor
Tengo un conocimiento muy vago sobre esta problemática, pero se nota que esto está afectando mucho a los colombianos y más a los contadores.
Televisión
Francisco Galán pidió perdón a víctimas por su forma de actuar en el ELN
El ex guerrillero del ELN, Carlos Velandia, dijo que un proceso con las FARC es dejar una relación insurgente colgada de las montañas. Ante la posibilidad de que Horacio Serpa pueda ser uno de los negociadores del Gobierno, Velandia dijo que era una gran legitimidad y reconocimiento por parte de las partes negociadoras.
A su vez, Francisco Galán, pidió perdón si su actuación en la violencia hacía afectado a las familias colombianas.  


A favor
Aunque las palabras que dijo Francisco Galán se escuchan muy sinceras, creo que con el hecho de pedir perdón ya no puede reparar lo hecho años atrás.
Caracol TV
RCN
Presidente del Congreso, afirma que es inevitable que Santos aspire a reelegirse.
El presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, dijo que era inevitable que Santos aspire a reelegirse ya que la consolidación de la paz y la etapa de posconflicto serían mucho más fáciles con Juan Manuel que sin él.



A favor
No soy muy amante de la política, y tal vez no la entiendo mucho, pero creo que Santos, en lo que lleva de gobierno, ha hecho varias cosas por el país.
Canal UNO
Hay preocupación en el partido Polo Democrático por amenaza de Los Rastrojos.
La presidenta del Polo Democrático, Clara López Obregón, contó que ha recibido amenazas por parte de Los Rastrojos y que éstas fueron recibidas por medio de un comunicado. Clara López asegura que estas amenazas son de proporciones salvajes.



A favor
La amenaza de Los Rastrojos al partido Polo Democrático es una manera de alertar a los políticos por los diálogos con el ELN y las FARC, deberían, tal vez, reunirse en vez de mandar amenazas de tal tamaño.
Prensa
Pedro Nel Ospina, Director de Colpensiones presenta la renuncia a su cargo.
El director de Colpensiones, Pedro Nel Ospina, presentó la renuncia a su cargo. El Gobierno aceptó la renuncia ante la inminencia de una sanción en la Procuraduría General.
La Procuraduría lo había citado a un juicio para que explicara el porqué de no atender los requerimientos de los pensionados.



A favor
Tienen la hipótesis que Pedro Nel Ospina renunció por la entidad que echó a andar y a los pocos días colapsó, tal vez su renuncia fue por sentirse aprisionado al ver que no tenía herramientas suficientes para solucionar los casos pendientes.
El Tiempo
El Espectador
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, dice que las protestas pueden perjudicar los diálogos de paz.
El vicepresidente, Angelino Garzón, dijo que las protestas programadas para el próximo 19 de agosto, por los sectores agrarios, pueden ser erróneos para los diálogos de paz que realiza el Gobierno con la guerrilla de las FARC en Cuba.



Neutro
El vicepresidente debería tomar medidas, que no lleven a la violencia, para que la protesta del 19 no provoque algún daño irreversible en los diálogos.
Semana
Las FARC pide propuesta electoral
Las FARC pidieron una modificación del sistema electoral con el desarrollo de las elecciones territoriales, además confirmaron la importancia de cambiar la cámara de representantes existente por la cámara territorial, y también de la creación de la circunscripción especial de paz.



En contra
La petición hechas por las FARC, puede llevar a pensar que es una estrategia para dilatar los diálogos, ganar tiempo y que el Gobierno ceda.
Internet
Germán Vargas Lleras, renunció a MinVivienda, pero no a seguir entregando casas gratis.
El ex ministro de vivienda, Germán Vargas Lleras, salió a tiempo de su cargo para no inhabilitarse para las elecciones presidenciales del 2014, pero a pesar de haberse retirado del cargo, no se retiró de la entrega de casas gratis en el país.



A favor
El proyecto que empezó Vargas Lleras cuando era MinVivienda, ayudó a varia gente. Me parece que, si se quiere postular a presidente, es un punto a favor para él y su campaña.
La Silla Vacía
Kien y Ke
Cafeteros saldrán a paro porque les incumplieron
A pesar de las promesas hechas por el Gobierno Nacional, estos les siguen incumpliendo a los cafeteros, es por esto que el próximo 19 de agosto saldrán a protestar.



Neutro
Está claro que en Colombia si uno no protesta no les hacen valer sus derechos, y esto no solo pasa con los cafeteros sino con todos los gremios y habitantes del país.
Razón Pública
¿Cuáles son las principales deficiencias y desafíos de la infraestructura física de Colombia?
Uno de las principales deficiencias de la infraestructura física del país, puentes, autopistas, etc., es que las calles por donde se transita se encuentran en mal estado, los puentes rotos y hasta mal hechos. Esto hace que no haya un buen tránsito por las distintas carreteras del país.



En contra
Las vías de Colombia, la mayoría, por no decir todas, están en mal estado y esto hace que haya accidentes. en los casos de las ciudades, forman trancones
Twitter
Se celebra el día internacional de los pueblos indígenas.
La celebración del día de los pueblos indígenas ha generado mucha expectativa ya que, después de tantos años, sus derechos siguen vulnerándose.

Es ilógico ver que los pueblos indígenas, que así no lo queramos, son nuestros ancestros, después de tanto tiempo sus derechos no sean respetados.
#PueblosIndígenas
#ElCaballeroGaucho
Muere Luis Ángel Ramírez, más conocido como el caballero gaucho.
En la tarde del viernes, debido a problemas cardíacos, murió el caballero gaucho, emblema de la música de Risaralda.

Nadie tiene la vida eterna como para vivir para siempre, se va un gran emblema de la música, pero se seguirán recordando por muchos años sus canciones.
#FARC
Las FARC dicen que el Gobierno pone en peligro al estadounidense por querer rescatarlo.
Las FARC, que adelantan diálogos de paz con el Gobierno, afirman que el Ejército está poniendo en peligro la vida del estadounidense Kevin Scott al querer rescatarlo.

hablan de acuerdos de paz y mientras tanto secuestran y matan gente. hay una contradicción en lo que dice y hace las FARC y así no se podrá llegar a ningún acuerdo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario